Uno de los problemas dentales más comunes es la avulsión dental en niños. De origen variable, su tratamiento debe ser profesional, rápido y eficaz para evitar problemas futuros de mayor gravedad. La salud dental de los más pequeños de tu casa no tiene precio, por lo que debes siempre acudir a profesionales contrastados.
Es la pérdida accidental de una pieza dentaria. Afecta de manera parcial o completa a la raíz de los dientes y sus repercusiones van desde las estéticas o funcionales hasta las psicológicas o económicas. Algunos de los factores que determinan el éxito de su reimplantación son una correcta manipulación de la pieza perdida, la edad, la existencia o no enfermedades subyacentes locales (gingivitis previa) o sistémicas (diabetes) y, fundamentalmente, el tiempo máximo desde la perdida hasta el reimplante (siendo 6 horas el umbral de no reimplante y existiendo una relación directa entre el éxito y el tiempo transcurrido).
Son casi en totalidad debidas a traumatismos.
Los golpes en los dientes son generados por caídas accidentales, colisiones de tráfico, caídas diversas, agresiones, golpes involuntarios. Estas son las incidencias que ocupan los primeros puestos dentro de los agentes causales más comunes.
En el caso de los niños, es una urgencia odontológica muy común y debe ser tratada de manera eficaz y rápida para evitar problemas mayores. Una caída o golpe en el colegio o practicando deporte suelen ser los casos en que en mayor porcentaje se producen.
Un caso peculiar dentro de este problema son las pérdidas sufridas por intentos de autolisis que, aunque son una parte ínfima del total, existen y por ello deben ser nombradas.
En primer lugar, debes llamar con la mayor rapidez posible a especialistas con amplia experiencia como nosotros. Las primeras horas son vitales en el tratamiento y recuperación final de la pieza, por lo que tus primeros pasos deben ser siempre los adecuados.
Proteger y guardar la pieza perdida en un lugar limpio (en caso de caída), mantener libre de suciedad lo más posible la herida, beber solo agua fría, no comer y la aplicación de medidas físicas frías (como bolsas de hielo) en la parte externa del rostro más próxima al lugar de la lesión, son medidas iniciales a tener muy en cuenta.
Lo primero que debemos destacar es que el tiempo óptimo de reimplante es de 30-120 minutos. A partir de aquí y hasta las 6 horas (tiempo máximo), las posibilidades van disminuyendo de forma exponencial.
Si la pérdida es parcial, se intentará la recolocación y unión con medios físicos (como biocementos) y si es total, es usual la colocación de una base con tornillo entre la pieza y la encía. Esto se suele complementar con tratamiento antibiótico (para evitar una posible infección posterior) y antiinflamatorio. A veces, incluso se debe hacer otra cirugía secundaria para revisar la primera.
Por ello, la avulsión dental en niños no es un problema menor. La salud bucodental de los más pequeños de tu hogar no es un juego. Si te sucede, ahora ya sabes cómo tendrás que actuar.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.